miércoles, 21 de diciembre de 2016
lunes, 5 de diciembre de 2016
OBSERVATORIO MEXICANO NACIONAL CONTRA LA CORRUPCION CAPITULO GUERRERO
Rueda
de Prensa. Club de Golf Acapulco.
Acapulco,
Guerrero, Diciembre 5 de 2016. 11:00 horas a.m.
La
seguridad de los habitantes del Estado de Guerrero es un derecho consagrado
tanto en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en
la Constitución
Política del Estado de Guerrero, correspondiendo brindarla
principalmente con motivo de la prevención de los delitos a los Ayuntamientos y
como corresponsables de esa obligación al Gobierno del Estado de Guerrero y la Federación.
Sin embargo, es del conocimiento
público la ineficiencia de los tres órdenes de gobierno para brindar seguridad
a los habitantes, ante la falta de cumplimiento de los ordenamientos legales
que obligan a los Presidentes Municipales sobre la prevención y persecución de
los delitos que como un mal generalizado cubre todo el territorio del Estado de
Guerrero, quizás por incompetencia, corrupción o ambas.
Observatorio Mexicano Nacional contra la Corrupción capítulo
guerrero, Somos un grupo de ciudadanos mexicanos preocupados por los altos
índices de corrupción que presenta el Estado Mexicano y comprometidos con la
búsqueda del Bienestar Para La Ciudadanía.
El Observatorio Mexicano Nacional Contra la Corrupción , busca mediante el análisis de temas que
inciden en la calidad de vida de los gobernados, señalar debilidades y proponer
soluciones a las Políticas Públicas y Acciones de Gobierno, conforme a la
metodología legal que comprende el Sistema Nacional Anticorrupción en beneficio
de la ciudadanía y que pretende de sus instituciones públicas Más Eficiencia y
Cero Corrupción.
La base
metodológica:
1.- Transparencia. 2.- Legalidad. 3.- Rendición de
cuentas. 4.- Responsabilidades Administrativas de los servidores Públicos y
particulares en los procesos administrativos. 5.- Comisión de delitos ligados a
corrupción. 6.- Interés ciudadano.
Observatorio Mexicano Contra La Corrupción , es una
organización civil compuesta por ciudadanos que estamos preocupados en que se
abatan todos los delitos que a diarios se cometen en el Estado de Guerrero,
siendo los principales los de la delincuencia organizadas que comete asesinatos
en general y que también son mal denominados por los Presidentes Municipales o
el Gobernador del Estado como las “ejecuciones”, los secuestros, las
desapariciones forzadas, la extorsiones, fraudes que nos deja en estado de
indefensión.
Vemos con tristeza y profunda
preocupación que ninguna autoridad del Estado de Guerrero, garantiza la
seguridad de nuestras vidas, nuestros
bienes ante ese flagelo, que ha ocasionado
que la economía este colapsada en Acapulco, Zihuatanejo y la Costa Grande , La Costa Chica ,
Chilpancingo, Chilapa y la región la
Montaña , Iguala, Teloloapan, Altamirano y toda la Tierra Caliente ,
que los habitantes tienen que emigrar para poder salvar su vida.
No es suficiente el actuar de los
policías municipales, ni los Policías Ministeriales principalmente por falta de
preparación, además por la corrupción imperante en esas corporaciones en el que
el crimen organizado en muchas ocasiones las tienen a su servicio. Pero tampoco
vemos programas que fortalezcan la calidad de vida de los buenos policías, por
el contrario los presupuestos o se hacen cada vez mas pequeños o simplemente no
llegan por no ser de importancia del estado mexicano la seguridad pública.
Los Ayuntamientos y el Gobierno
de Guerrero solo han simulado limpias de malos elementos, capacitación que no
se traduce en un combate real a la delincuencia, nos han vendido que con la
reforma penal se hará más eficiente la lucha contra el crimen organizado, lo
que vemos muy alejado a la realidad cuando en la Fiscalía General
y algunos jueces, son corruptos e incapaces sin dar
resultados a la población.
Únicamente, reciclan los planes
y programas de combate a la delincuencia realizado operativos, poniendo
retenes, incrementado el número de policías o militares sin ningún resultado,
pues los delitos siguen incrementándose cada día aunque las autoridades señalen
que solo es una mala percepción de los habitantes.
No es verdad que los
inversionistas estén llegando al Estado de Guerrero, que el empleo este
creciendo y que la economía se esté fortaleciendo; para que eso se haga
realidad es esencial la seguridad en la vida de sus habitantes y en sus bienes, para eso hace falta que las
autoridades acaben con la corrupción, que no haya asesinatos de médicos, periodistas,
transportistas, de abogados, de comerciantes, que se acaben los secuestros y
extorsiones a los maestros, a los constructores, a los empresarios locales, que
exista una verdadera justicia.
Es momento de que las
autoridades reflexionen del por qué no están haciendo bien las cosas, que de
los autoelogios y de sus corifeos no se lo cree nadie, es urgente que sea más
eficaz y eficiente la lucha contra la delincuencia organizada.
Los que integramos la asociación
civil Observatorio Mexicano Contra La Corrupción vamos a denunciar los actos de
corrupción, a exigir que exista una verdadera transparencia, no simulaciones,
que se aprueben las leyes o reglamentos que sirvan para garantizar la seguridad
y bienestar de los guerrerense.
Por el Consejo Directivo.
“Bienestar para
la Ciudadanía ”
TEMAS DE INTERÉS.
1.- SEGURIDAD PÚBLICA.
2.- TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
3.- IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
EN EL ESTADO DE GUERRERO.
4.- JUSTICIA Y LEGALIDAD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)