Vistas de página en total

martes, 25 de octubre de 2016

DELITO DE EXTORSION, EL INTERES OCULTO DE LA CLASE POLITICA EN MEXICO

DELITO DE EXTORSIÓN, EL INTERÉS “OCULTO” DE LA CLASE POLÍTICA EN MÉXICO.

Por Victoriano Sánchez Carbajal.

Dos lamentables acontecimientos, entre muchos otros recientes, han movido las fibras sentimentales de las familias acapulqueñas en los últimos días; el primero de ellos, consistente en el ataque armado que se dio al negocio de Tacos Tarascos ubicado enfrente de la tienda departamental Chedraui en Calzada Pie de la cuesta, que cobró la vida de una dama, y el segundo, perpetrado por manos de cobardes homicidas ante gente indefensa que cobró la vida de dos jóvenes empleados de una Pastelería en Avenida Universidad.

Ambos tiene una razón común, según información publicada en su momento por los medios de comunicación y de la propia Fiscalía General del Estado, dichos ataques fueron embestidos en contra de gente inocente por el simple hecho de que los dueños de los establecimientos determinaron no pagar cuota o derecho de piso a la delincuencia organizada, confiando aún en la eficiencia de las instancias coordinadas constitucionalmente de seguridad pública tanto del ámbito municipal, estatal y federal, confianza que finalmente cobró la vida de dos mujeres y un varón.

El delito de extorsión es el ilícito más recurrente por la delincuencia organizada en Acapulco, según datos proporcionados por la Encuesta de Percepción en seguridad Pública presentada por Inegi a principios del presente año. De Guerrero, solamente Acapulco destaca en el alto índice de extorsiones que sufren día a día los comerciantes tanto formalmente regulados como el comercio informal, y esto es así seguramente por las grandes sumas de dinero que generan ganancias a los grupos delictivos y sus aliados.

Ante un clima de inseguridad plena y zozobra entre los ciudadanos que hoy salen de su domicilio a sus labores pero no saben si regresarán con vida al anochecer  con su familia, y ante la proximidad de las elecciones que se avecinan para el año 2018, nos preguntamos, ¿por qué tanta indolencia y desatención de parte de los legisladores federales, diputados y senadores,  ante un reclamo popular, que incluso fue lema de campaña del actual gobierno en Guerrero prometiendo paz y orden?
El delito de extorsión conforme al segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no se encuentra entre los considerados delitos graves, por tanto los perpetradores de este crimen pueden quedar en inmediata libertad en caso de ser detenidos por los agentes policíacos. Caso triste fue el primer caso de extorsión conocido en Acapulco conforme al nuevo sistema de justicia penal oral acusatorio, donde por negligencia del Ministerio Público o por complicidad con los imputados fueron puestos en libertad en forma inmediata.

En Guerrero el Congreso del Estado a iniciativa de los diputados de Movimiento Ciudadano enviaron al Congreso de la unión la petición para que el delito de Extorsión se considere dentro de los delitos graves, es decir, sin derecho a la medida cautelar de libertad bajo caución, en la carta magna.

Pero no radica el interés de los legisladores federales en adecuar el marco constitucional para brindar a los mexicanos la paz y el orden tan anhelados y prometidos en Guerrero y Acapulco, ni a Diputados ni a Senadores parece interesar y llega así la interrogante, ¿no les tocará su “salpicadita” del dinero ilícito recabado por la delincuencia organizada con motivo de extorsiones a los acapulqueños en preparación de las elecciones que se avecinan para el 2018?

¿Cuál será el verdadero interés para que en México el delito de Extorsión que es el que más aqueja en los últimos 10 años a los mexicanos continúe siendo considerado como cualquier otro ilícito con derecho a fianza, pese a los constantes decesos y el correr de la sangre de gente inocente a causa de patrones o dueños de empresas que determinaron no pagar cuota por ejercer un derecho constitucional de libertad de trabajo y que confiaron en que el Estado Mexicano les brindaría como es su obligación la seguridad pública?
Simple y sencillamente se desconoce, lo que si sabemos es que a la actualidad la lista de muertos sigue creciendo ante políticos indolentes que han demostrado no presentar el mínimo interés de beneficiar a un pueblo noble que les ha elegido, pero también un pueblo que pronto olvida y cuyo olvido es cobrado posteriormente por la propia muerte.

Feliz martes estimadas amigas y amigos y que sus más grandes anhelos se vuelvan realidad.