Vistas de página en total

martes, 4 de agosto de 2015

SEMBLANZA DEL LICENCIADO EN DERECHO VICTORIANO SÁNCHEZ CARBAJAL.

SEMBLANZA DEL LICENCIADO EN DERECHO VICTORIANO SÁNCHEZ CARBAJAL.

SEMBLANZA DEL LICENCIADO EN DERECHO VICTORIANO SÁNCHEZ CARBAJAL.

           El Licenciado Victoriano Sánchez Carbajal, es originario de Acapulco, Guerrero, México. Realizó sus estudios básicos, en las instituciones educativas de su lugar de origen; a base de esfuerzo y disciplina, en el año de 1994, egresó de la Escuela Superior de Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), como Licenciado en Derecho; cuenta con un Diplomado en Auditoría Gubernamental (I.M.C.P.), impartido por el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero; la Especialidad en Impuestos y la Maestría en Administración, impartidos por la Facultad de Estudios de Contaduría y Administración,  y por la Unidad de Estudios de Postgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Guerrero (pendientes); además, cuenta con los cursos de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad y el de Formación de Auditores de Calidad, conforme a la Norma Internacional ISO 9001;2000, impartidos por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación.

           Abogado postulante, con veintiún años de experiencia en los sectores público y privado, en las materias Constitucional, Administrativa, Laboral, Penal, Civil, Mercantil, Agrario y Amparo, en el Fuero Común y Federal.

           En las áreas de Procuración e Impartición de Justicia, se ha desempeñado como Oficial Administrativo y Secretario de Acuerdos habilitado, adscrito a los Juzgados Décimo Primero y Quinto Penal de Primera Instancia del Fuero Común del Distrito Judicial de Tabares del Tribunal Superior de Justicia (T.S.J.) y Subprocurador de Control Regional y de Procedimientos Penales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hoy Fiscalía General del Estado.

         Dentro de los cargos desempeñados en la Administración Pública, a nivel Federal, se encuentran los de Jefe de la Unidad Jurídica en el Estado, Apoderado Legal; Jefe del Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en el Estado y Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Obras en el Estado, todos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E). En la Administración Pública Estatal, se desempeñó como Procurador de la Defensa del Trabajo, adscrito a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Acapulco, Guerrero, donde también ocupó el cargo de Representante Patronal por parte de COPARMEX Acapulco; Asesor de Planeación Estratégica, Encargado de la Dirección de Administración y Finanzas, primer Titular del Órgano de Control y Director Jurídico de Fiscalización Superior, de la Auditoría General del Estado de Guerrero (A.G.E). En el sector privado, se ha desempeñado como Apoderado Legal de BANCOMER, S,A, y de las Empresas Chicles CANEL´S S.A. de C.V. y ACA-MIEL S.A. de C.V., así como Abogado de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), entre otros.

         Dentro de su experiencia gremial y participación en la sociedad civil organizada, fungió como Secretario de Acuerdos del Consejo Directivo y Asesor Legal del Centro Empresarial Acapulco, Sindicato Patronal, COPARMEX Acapulco; Presidente durante dos períodos consecutivos de la Mesa Directiva del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero, A.C., Fundado el 12 de julio de 1967, y Socio del Grupo ACA (Acapulco).

         Es autor de los Libros titulados “Experiencias Espirituales”, libros 1 y 2; “Las Leyes que la Vida Manda” (Poesías y Poemas) y “Brisas de Amor” (Poesías y Poemas). Su amor al arte y la cultura, le han llevado a participar en diversas presentaciones de libros y eventos culturales.

         Ha sido articulista en diversos diarios del Estado de Guerrero, con temas de índole jurídico y social, así también ha concedido numerosas entrevistas, relativas a temas jurídicos de relevancia social, a los diversos medios de comunicación, escritos y electrónicos.

Participó en la atención, gestión, seguimiento y solución de diversos conflictos y demandas sociales de distintas organizaciones ante el Gobierno del Estado de Guerrero y gestionando aquéllas que competen al Gobierno de la República y a los Gobiernos Municipales; ha participado y coadyuvado en la conciliación y promoción ante los actores de diversos conflictos políticos y sociales; además en la solución de diversas controversias de carácter laboral y sindical; también ha dado seguimiento a diversos asuntos relativos a los Derechos Humanos, referentes a Medidas Cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), en coordinación con la Secretaría de Gobernación Federal y diversas Entidades Gubernamentales, pertenecientes al Estado Mexicano.

Asistió como parte del Estado Mexicano y en representación del Gobierno del Estado de Guerrero, a diversas audiencias públicas y privadas ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CoIDH), Organismo Internacional de Derechos Humanos, perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en la Ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos de Norteamérica, teniendo una participación destacada.

            Actualmente se desempeña como Subsecretario de Gobierno para  Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, supervisando y participando en la coordinación de diversos trabajos que llevan a cabo la Dirección General de Asuntos Jurídicos, la Dirección General de Seguimiento, Control y Evaluación de Asuntos de Derechos Humanos; la Dirección General de Consultoría y Apoyo técnico, la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Dirección General del Servicio de Defensoría de oficio, la Dirección General del Periódico Oficial del Gobierno del Estado y la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, y dirigiendo las acciones de asistencia humana y humanitaria a favor de las personas desplazadas por la violencia en la entidad, conforme a los Principios Rectores en Materia de Desplazamiento Interno expedidos por la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.), promoviendo e impulsando la creación y aprobación de la Ley Número 487 para Prevenir y Atender el Desplazamiento Interno en el Estado de Guerrero.


Ha participado en la elaboración, revisión y promoción hasta su aprobación, de diversas leyes y decretos de reformas, publicadas en el periódico Oficial del Gobierno del Estado, relativas al Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como leyes que contienen la Armonización entre la Reforma  Integral de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero y el Código Nacional De Procedimientos Penales, además de diecinueve iniciativas de leyes enviadas al H. Congreso del Estado de Guerrero, que se encuentran pendientes de aprobación, entre las que encontramos: Ley del Notariado del Estado de Guerrero, Ley de Cambio Climático del Estado de Guerrero, Ley que Regula el Uso de la Fuerza y del Armamento por parte de las Instituciones Policiales en el Estado de Guerrero, Ley Orgánica de la Administración Pública  del Estado de Guerrero, Ley de Amnistía para el Estado Libre y Soberano de Guerrero, Ley de Protección al Patrimonio Cultural y Natural del Estado y Municipios de Guerrero, entre otras.

Agosto de 2015.